|
Este paso fue comprado al
escultor valenciano
Pío Mollar
con el
dinero obtenido de la aportación de los Hermanos
Cofrades con sumas de 10, 15, 23 y 25 pts. según consta
en el Libro de Actas de la Junta General celebrada el
día 2 de octubre de 1929, siendo Alcalde Caballero Joaquín Barrios , Mayordomo
José González y
Secretario Guillermo Prieto. Se estrenó en Benavente en el año 1930
y se restauró en el año 1996.
En la antigüedad
permanecía
todo el año en Casa de Solita -Soledad González-, junto al paso de
la Verónica. Desde
allí se trasladaba a la Iglesia de Santa María del
Azogue para participar en la Semana Santa.
|
En la actualidad se encuentra en la Ermita de la
Soledad y el Martes Santo, en la Procesión
de la Tinieblas, acompañado de la Verónica y la Virgen de las
Angustias, desde la Plaza Mayor se dirige a la Iglesia de Santa María
del Azogue donde permanece hasta incorporarse a la Magna Procesión
del Santo Entierro el Viernes Santo.
Procesiona portado por ocho
costaleros distribuidos en cuatro banzos y el Viernes
Santo escoltado, además, por miembros de la Guardia
Civil.
El año 2007 se estrenaron nuevas andas pasando a ser doce y en el 2008
dieciséis sus costaleros.
El Mayordomo encargado del paso es Domingo Alonso Chimeno.
|
|
Llegada
la tarde, vino un hombre rico, de Arimatea, llamado José, que también
se había hecho discípulo de Jesús. Éste se presento a Pilatos y le
pidió el cuerpo de Jesús. Entonces Pilatos mandó que se lo
entregaran. Y José tomó el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia,
y lo puso en un sepulcro nuevo, de su propiedad, que había excavado en
la roca; y después de haber hecho rodar una gran piedra a la puerta del
sepulcro, se fue. Mateo 27, 57-60 |
|
|
Semanario El Pueblo de 1930
Suscripción popular para la
compra del Cristo Yacente y su Sepulcro
Dos listados de aportaciones y la Rendición de Cuentas |
|
|
|
|
|
|
|
Heraldo de Zamora, 27 de marzo de 1930
Suscripción popular para la
compra del Cristo Yacente y su Sepulcro
Donación de Don Leopoldo Tordesillas de la Oración en el Huerto |
|
"En la próxima Semana
Santa, las Cofradías de Santo Entierro y de la Vera Cruz,
presentarán en las procesiones dos nuevos pasos, la primera,
Jesús en el Sepulcro, adquirido por suscripción popular y la
segunda, la Oración del Huerto, donación de don Leopoldo de
Tordesillas, ambos obra del escultor cristiano de Valencia,
don Pío Mollar." |
|
|
|