JESÚS
NAZARENO
- JESÚS
LLEVANDO LA CRUZ |
|
|
De mediados del siglo XIX. Es una
imagen
articulada de armazón de carpintería, que tanto se utilizaron
en la imaginería barroca, en la que
se trabajan las partes visibles. La imagen acusa
agotamiento en el rostro, que se ve reforzado con la
mirada baja y la boca entreabierta.
Restauraron este paso en 1997 y lo
dotaron de andas nuevas los hermanos Ángel Luis y José Carlos Guerra.
El año 2003 se le instalaron cuatro faroles antiguos idénticos a los
que ya tenían otros pasos de las cofradías.
En la Semana Santa de 2006
procesiona con una nueva túnica realizada de un modo altruista
por cuatro costureras benaventanas del Centro de Día de Personas Mayores
y corriendo con los gastos del terciopelo el Mayordomo encargado del
paso.
|
Se encuentra en la Ermita de
la Soledad e inicia su participación en la Semana Santa el Martes
Santo en la Procesión de
la Tinieblas. Este día, desde
la Plaza Mayor y acompañando de la Virgen de la Soledad, se dirige a la Iglesia de San Juan del
Mercado donde permanece hasta la procesión que la Santa Vera Cruz
celebra el Jueves
Santo.
Procesiona portado por ocho
costaleros distribuidos en cuatro banzos.
El Mayordomo encargado del
paso es José Luis Jiménez Álvarez y siguiendo la tradición las
Camareras, Encarna
Perlines Rodríguez y sus hijas, visten a la imagen.
|
|
Y llevando Él mismo a cuestas su
cruz, fue caminando hacia el sitio llamado el Calvario, y en hebreo Gólgota.
Juan 19,17 |
|
|