Más
que un museo de Semana Santa
La ermita de
la Soledad acogerá una exposición permanente de imágenes
de la Pasión y además seguirá abierta al culto
|
Mónica Cordero
Thomson
El Museo de Semana Santa de Benavente se convertirá en
una exposición permanente de imágenes. No será
considerado como un centro museístico como tal, ya que
la condición del obispado al ceder la Ermita de la
Soledad para ser visitada pasa por que en el inmueble se
pueda celebrar culto. |
 |
Hasta el momento, el Ayuntamiento ha ayudado
económicamente a la Junta Pro Semana Santa en este
aspecto, con una partida de 12.000 euros. En un futuro,
y según declaraciones que hizo ayer José Antonio
Rodríguez, presidente de la Junta Pro Semana Santa, será
el Consistorio el que gestione todos los aspectos que
tendrán que ver con el museo y la que en un principio
gestione también las subvenciones con la Junta.
La ermita tendrá unas reformas que no afectarán a su
estructura original. Esta rehabilitación se dará en el
interior del edificio. Se creará una estructura de
madera en el segundo piso, con rampas para mejorar su
accesibilidad. Esta segunda planta estará destinada a
albergar las imágenes más pequeñas. En la primera planta
y utilizando las hornacinas que posee el edificio, se
instalarán las imágenes de las procesiones benaventanas
propiamente dichas. Estas imágenes se expondrán sin las
mesas de las procesiones, para que el visitante pueda
contemplarlas mejor.
Se tiene previsto contratar a una o dos personas, ya que
se quiere que el museo este abierto ocho horas al día.
Este, en principio tendría un horario de 10 a 14 y de 17
a 20. Estaría abierto de martes a domingo. El lunes se
cerraría, como viene siendo habitual en la mayoría de
los museos de España.
Aún no se sabe como se promocionará el museo, aunque
según aseguró Rodríguez, llegado el momento contará en
todo momento con el Ayuntamiento y la Junta de Castilla
y León, que serán los "grandes implicados".
El presidente de la Junta Pro Semana Santa entablará
conversaciones con los distintos partidos políticos, que
se presentarán a las próximas elecciones municipales. En
estas entrevistas Rodríguez presentará y debatirá su
proyecto. Este se llevará a cabo una vez este
establecido el nuevo equipo de gobierno de la ciudad.
Tampoco se sabe si la entrada será gratuita o tendrá
precio. En todo caso este sería simbólico y accesible
para todo aquel que quiera ver la colección del museo.
En este caso habrá precios especiales o gratuitos para
diferentes colectivos como pueden ser los jubilados y
los estudiantes.
Se pretende que las piezas expuestas no sean siempre las
mismas, que sea un museo activo en el que se de la
movilidad, es decir traer piezas de otros lugares, para
que los visitantes del museo puedan ver cosas
diferentes. Se quieren hacer exposiciones con distinta
temática. Para ello se van a mantener conversaciones con
distintas iglesias de los pueblos de la comarca, para
poder hacer exposiciones itinerantes.
Rodríguez señala que el hecho de que Benavente vaya a
tener un museo de Semana Santa es muy importante, ya que
será un reclamo turístico valioso para la ciudad.
También añadió que «ya era hora de que Benavente tuviera
algo así, nos ha costado cuatro años, mucho esfuerzo,
trabajo y tiempo». El presidente asegura que tanto él
como el resto de personas integrantes de la Junta Pro
Semana Santa están muy contentos e ilusionados con el
proyecto.
La Ermita de la Soledad es una iglesia que se empezó a
construir a principios del siglo XVI. En un primer
momento estaba dedicada a la Vera Cruz. A lo largo del
siglo XVII, en Benavente y comarca empezó a tener mucha
devoción la Virgen de la Soledad, por lo que le
cambiaron la advocación.
Desde que este edificio histórico de la ciudad de
Benavente se construyo, ha sufrido muchos cambios. Se
trata de un edificio de una sola nave.
|
|