Benavente vivió ayer la jornada del Miércoles Santo con
la celebración de los actos litúrgicos dedicados a la
imagen más antigua que la ciudad conserva de su Semana
Santa, el Cristo de la Salud, del siglo XVI, y la
Procesión del Silencio, que fue seguida por numerosos
vecinos.
La Banda de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, de
Medina del Campo, y la Banda Municipal de Cornetas y
Tambores de Benavente rompieron ayer el silencio de los
hermanos cofrades a lo largo de una de las procesiones
más significativas de la Semana Santa benaventana, en la
que procesiona una de las imágenes más devotas, el
Cristo de la Salud, que ayer procesionó con nuevas
andas, debidas a las manos del artista benaventano
Avelino Martínez, y que portaron doce cargadores.
En la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Renueva
tenía lugar el acto del Juramento de Silencio a los
hermanos y damas de la Cofradía del mismo nombre,
titular de la procesión del miércoles, y a continuación
tomaba salida la procesión desde este templo.
Por la calle Ancha, hasta la plaza de Telesforo Benito,
desfilaban la Cruz Parroquial, el Símbolo de la Pasión y
a continuación el Paso de Nuestro Señor Flagelado, obra
del benaventano José Luis Coomonte, además del Cristo de
la Salud, flanqueado por las cofradías titular y Santo
Entierro.
La temperatura no fue demasiado benigna con la noche
mientras el desfile continuaba por las calles Portugal,
García Muñoz, Santa María y José Antonio, para
desembocar en la calle Zamora y retornar hacia la
iglesia de la que había partido el desfile procesional.
A pesar del aire frío que acompañó durante todo el
recorrido, era numeroso el público que se agolpaba en
las aceras para contemplar el paso de las cuatro
cofradías y las bandas de cornetas y tambores que dieron
color en la noche, en la que el respeto es la nota más
significativa al paso de la procesión, para apoyar el
recogimiento con que se desarrolla la representación de
la Pasión y Muerte de Jesús. El desfile procesional se
prolongó por espacio de más de una hora.
La Santa Vera Cruz renueva sus votos con el desfile de
los Nazarenos
A las nueve de la noche está prevista la salida de la
Procesión de la Santa Vera Cruz, desde la iglesia de San
Juan del Mercado.
Las cofradías de la Santa Vera Cruz, Santo Entierro y
Damas de la Luz y La Soledad realizarán el acto de
Adoración a la Cruz antes de comenzar el desfile
procesional, que abre la Cruz Parroquial, seguida de Los
nazarenos, Paso de la Cruz, Paso de la Oración en el
Huerto, Cofradía del Silencio, Cofradía de Jesús
Nazareno, Imagen de Jesús Nazareno, Cofradía de la Santa
Vera Cruz, Paso de la Crucifixión, Cofradía del Santo
Entierro y representación de la misma.
A continuación, seguirá la imagen de la Virgen de la
Soledad escoltada por la Guardia Civil y una
representación de la cofradía de la Santa Vera Cruz;
cerrarán el desfile procesional la presidencia del Clero
y Autoridades. Banda del Cristo de los Afligidos, de
Astorga, , la Banda Municipal Maestro Lupi y la de
Cornetas y Tambores acompañarán el desfile.
|